Si buscamos dentro del genero de los juegos de lucha, a una saga que
es un clásico del genero, pero hace bastantes años que no tiene una
nueva entrega, esa es la saga Bloody Roar (junto con Darkstalkers).
Bloody Roar fue una saga muy importante dentro de la familia Playstation
ya que mas allá del Primal Fury, todos los demás juegos salieron en
exclusiva para consolas de Sony. Somos muchos los que disfrutamos de
estos juegos en su tiempo y estoy seguro que esos seguidores disfrutaran
de este análisis a esta gran saga algo olvidada.
RUGIDO SANGRIENTO

La
saga Bloody Roar originalmente nació como un juego para arcades
llamado "Beastorizer", desarrollado por la compañía Raizing, que
actualmente se la conoce como Eighting. Este titulo fue porteado a Psx
bajo el original titulo de Bloody Roar (Rugido Sangriento) y se
convirtió en un clásico de la noche a la mañana. ¿Que tenia de especial
el juego? Pues que mas allá de ser un juego con modernos graficos en 3D
y una muy buena jugabilidad, poseía el característico movimiento de
poder hacer que todos los luchadores del juego se transformaran en
animales durante la lucha. De esta forma seriamos mas poderosos y los
combates serian mas emocionantes. En aquellos tiempos los juegos de
lucha poligonales recién estaban dando sus primeros pasos con las
entregas de Virtua Fighter y Tekken a la cabeza, y la compañía Hudson
fue la responsable de publicar casi todas las entregas de Bloody Roar.
En total se lanzaron cinco entregas; las dos primeras para la Psx, dos
para Playstation 2, y una para Gamecube y Xbox. Lo bueno de cada juego
es que entre cada uno varía mucho su contenido, desde los personajes, la
historia, y el aspecto grafico. Los personajes de la saga se han ganado
el cariño de muchos fans, como la dulce Alice The Rabit, o el
protagonista indiscutido, Yugo The Wolf. Aunque estos títulos poseen a
unos personajes con un fuerte diseño anime, Bloody Roar nunca tuvo una
serie animada como la merecía. Aunque si existe un manga que cuenta
historias alternativas, que hasta incluso presentan nuevos personajes.
Hace unos años, luego de pasar mucho tiempo del ultimo juego lanzado
(Bloody Roar 4) se rumoreo sobre una nueva entrega para Playstation 3.
Todos estábamos contentos con este anuncio, pero lamentablemente la idea
se quedo ahí nomas. Aparentemente el nuevo juego se cancelo tras la
compra de Hudson. Resulta que Konami compro a la empresa de Hudson y no
veía potable lanzar una nueva entrega, por lo que el desarrollo del
nuevo juego quedo en el cajón. Una verdadera lastima, ya que
personalmente pienso que a Sony le vendría muy bien un juego de lucha
exclusivo y mejor aun se fuese de una saga tan de la familia Playstation
como Bloody Roar. Acompañenme en este recorrido por los cinco juegos de
la saga.
BLOODY ROAR
Plataformas: Playstation, Arcade.
Publicadora: Sony Computer Entertainment
Desarrolladora: Raizing/Hudson
Año de Lanzamiento: 1997
Genero: Lucha 3D

Aquí
nace la leyenda de Bloody Roar, siendo el primer juego de la saga
mostraba una amplia plantilla de personajes y unos graficos muy buenos.
El juego se publico primero en arcades bajo el nombre de Beastorizer en
América, pero para su lanzamiento a Psx se cambio al nombre de Bloody
Roar y este seria su titulo para siempre. El juego contó con algunos
personajes muy interesantes como Yugo, Gado, Alice, y Long; aunque
también hay algunos cuantos personajes que por su diseño dejan mucho que
desear. Curiosamente solo algunos de los personajes presentes
aparecerían en las entregas posteriores, ya que los menos interesantes
terminaron o desapareciendo, o muriendo en sus finales de la historia
del juego. Hay personajes de todo tipo, hasta un transexual llamado Fox
que se convierte en zorro y es el rival de Yugo (pobre Yugo, miren a
quien le toco de enemigo XD). La jugabilidad seria rápida y sencilla,
pero la gracia estaba que debajo de la pantalla tendríamos nuestra barra
de poder Beast, la cual al llenarse, tras presionar un botón nos
convertiríamos en animales salvajes. De esta forma los combates pasan a
ser mas violentos y frenéticos. También es posible realizar tecnicas
super, las cuales le quitan mas vida al oponente. También es posible
ganar el round lanzando al enemigo fuera del ring, cosa que ya estaba de
moda en la mayoría de los juegos de lucha en 3D. Los graficos son
buenos, aunque pienso que los de este primer juego no han envejecido muy
bien.
 |
Alice The Rabit. |
Hay mucha sangre en pantalla cuando atacamos o
mordemos al enemigo siendo nosotros un animal, y esto le suma al juego.
El port de Psx tiene la posibilidad de que podamos cambiar las
ilustraciones de los personajes en la pantalla de selección de luchador.
Ya que estos pueden aparecer diseñados en graficos 3D o en un excelente
diseño anime. La banda sonora es muy buena teniendo ciertos temas
metaleros o de rock que pegan muy bien con el juego. La boss final es
una chica llamada Uriko, la cual pose varias transformaciones, siendo la
ultima la mas fatal de todas. Al completar el juego podremos ver el
final de nuestro luchador, con escenas animadas estáticas que lucen algo
pobres. La historia nos contaría de como en la actualidad existen una
clase de humanos llamados "Zoanthrope", quienes pueden convertirse en
animales a su voluntad. Esto es un ADN que tienen ciertas personas desde
su nacimiento. El protagonista es un joven llamado Yugo, quien puede
transformarse en lobo, y esta tras la verdad de la muerte de su padre
Yuji Ogami. Yugo se encontrara con Gado; un mercenario que puede
convertirse en león, y en el pasado lucho al lado de Yuji contra la
maligna corporación Tyron, quien experimenta con Zoanthropes, y los
utiliza para sus fines malignos. Además de estos personajes están la
mejor amiga de Yugo, Alice; y otros personajes como la pequeña Uriko,
quien es controlada por la maligna Tyron. El juego se porteo a Psx
perfectamente y es un clasico de la consola. Al ser el primero es el que
peor graficos tiene, pero aun asi es muy divertido jugarlo.
PUNTAJE: 8
BLOODY ROAR 2: BRINGER OF THE NEW AGE
Plataformas: Playstation, Arcade.
Publicadora: Sony Computer Entertainment
Desarrolladora: Raizing/Hudson
Año de Lanzamiento: 1999
Genero: Lucha 3D

Bloody
Roar 2 es considerado como el mejor juego de la saga, gracias a que se
mejoro mucho con respecto a los puntos debiles que tenia el primer
juego. La sensacion que deja esta secuela es que estamos frente a un
juego mucho mas completo y pulido. Para empezar, se renovo mucho a la
plantilla de personajes y ahora todos resultan muy interesantes y
divertidos de controlar. Además del clasico modo arcade tambien tenemos
el modo story. En este ultimo al iniciarlo veremos una excelente intro
con los distintos personajes luchando y haciendo de las suyas. Ya dentro
de esta modalidad podremos elegir a un persenoaje y luchar distintas
peleas. A medida que vamos avanzando veremos ilustraciones estaticas con
los personajes hablando y aportando datos de la historia del juego;
aunque estas escenas carecen de audio de fondo como las voces de los
personajes. Hay interesantes nuevos personajes, como Jenny, la
secretaria de Gado quien puede transformarse en murcielago, o Shina, la
hija adoptada de Gado que se transforma en leopardo. El mas interesante
quizas sea Kenji, quien es el medio hermano de Yugo y es gran amigo de
Uriko, y remplaza al personaje Baroryu, quien muere en el primer juego.
La jugabilidad se mantiene intacta pero ahora los combates son mas
rapidos. Hay muchos mas combos para realizar, haciendo que el juego este
mejorado al maximo.

Los
graficos son sensillamente excelentes y luce como un digno juego de una
consola de 32 bits (aunque sin llegar a la cuotas de calidad de Tekken
3). Los escenarios recibieron un gran lavado de cara y ahora son mucho
mas vistosos y tienen mas detalles que los del juego anterior. La
version americana tiene a la trasformacion de Jenny censurada, ya que
esta en la version japonesa lucia mas desnuda, mientras que en la de
Estados Unidos, Jenny en su transformacion luce mas tapada.
Contrariamente la version americana tiene mas sangre que la japonesa. La
historia en esta ocasion ocurre cinco años luego del primer juego, y
ahora los Zoanthropes
son conocidos por todo el mundo. Gran parte de la sociedad los
rechaza, incentivando a distintos grupos de formar cazadores de
Zoanthropes. Pero esta la gente que apoya a esta clase, y piensa que
tanto humanos como Zoanthropes pueden convivir en el mundo. Yugo y su
medio hermano Kenji unen fuerzas para derrotar a Gado, quien aunque no
es un villano, hace de boss final del juego. Cada personaje tiene su
propia historia, como Alice, quien busca por todas partes a su amigo
Yugo. Tras triunfar en arcades, se lo porteo a Psx, siendo una
conversion no solo perfecta, sino superior a la de recreativa. Bloody
Roar 2 es todo un clasico de la Psx y es tranquilamente uno de los
mejores juegos de lucha de la consola.
PUNTAJE: 9
BLOODY ROAR 3
Plataformas: Playstation 2, Arcade.
Publicadora :Activision
Desarrolladora: Eighting/Hudson
Año de Lanzamiento: 2000
Genero: Lucha 3D

El
Bloody Roar 3 se ganaria una gran fama y excelentes criticas, siendo
considerada junto a la segunda entrega como el mejor juego de la saga.
La franquicia daba por primera vez el salto a la poderosa Playstation 2 y
el resultado final fue muy bueno. Los graficos lucen estupendos en esta
version, siendo ahora los personajes mucho mas grandes ya que se
recrearon con mas poligonos, gracias al potencial de los 128 bits de la
consola. Las transformaciones a modo bestia lucen espectaculares, siendo
mas impactantes de ver y de controlar. Los escenarios siguieron
mejorandose y ahora están llenos de detalles y objetos en movimiento,
como el escenario de un museo de dinosaurios. Tambien hay algunos que
pueden romperse partes de ellos como el piso, y continuar el combate mas
abajo, o poder romper una pared y ampliar la zona de combate. La
violencia de la saga esta intacta y mejorada, con moviemientos mas
mortales que sacan mas sangre que nunca de los rivales y disfrutaremos
derrochar litros de esta en el escenario. En cuanto a modos de juego es
algo escaso, pero no nesetita muchos mas alla del modo arcade, el cual
es similar al story del Bloody Roar 2.

Al
elegir a nuestro personaje veremos algunas escenas anime estaticas con
dialogos, acompañados de una excelente musica de fondo. Tras vencer al
boss final veremos un muy buen final que nos mostrara la conclusion de
la historia de cada personaje. El boss final de este juego es Xion The
Unborn, tras derrotarlo completaremos el juego, pero, si logramos
derrotarlo sin usar ningun continue en todo el juego pelearemos contra
la personaje secreta del juego: Uranus The Chimera. Esta es muy poderosa
y si la vencemos podremos habilitarla, aunque solo tendremos una
oportunidad en la partida de enfrentarla, ya que no se puede continuar.
Hay algunos personajes nuevos como los recien nombrados, y Khory The
Iron Mole, sumandose el resto de los luchadores presentes en el segundo
juego. La trama del juego nos cuenta como los heroes de siempre deciden
enfrentarse a Xion, quien lidera la compañia Tyron, y este ultimo tiene
planes de dominios mundiales. Aunque Xion es el villano del juego, este
no es tan malvado, como puede verse en el final de Alice, quien lo ayuda
a sobrevivir. Por otro lado Tyron a creado a Uranus, una poderosa mujer
quimera que castigara a quien se interponga en los planes de la malvada
empresa. Fue porteado a Ps2 perfectamente y es de los mejores juegos
del impresionante catalogo de juegos de lucha que tiene la consola de
Sony.
PUNTAJE: 9
BLOODY ROAR 4
Plataformas: Playstation 2.
Publicadora : Hudson
Desarrolladora: Eighting/Hudson
Año de Lanzamiento: 2003
Genero: Lucha 3D
 |
Nagi, la nueva protagonista. |
Mientras que la Ps2 gozaba de grandes juegos de pelea
como Virtua Fighter 4: Evolution, Guilty Gear X2, todos los The King of
Fighters, o el Mortal Kombat: Deadlly Aliance, con excelentes criticas,
Bloody Roar 4 fue un juego que paso sin pena ni gloria. Lamentablemente
la cuarta parte de nuestros amigos bestiales fue una decepcion para
muchos. Lo mas interesante del juego fueron algunos de sus nuevos
personajes, siendo la nueva protagonista una chica sexy llamada Nagi The
Spurius. Esta tiene un excelente diseño y es la chica mas linda de
todas. El juego no innova en nada y se queda en un simple y monotomo
titulo de lucha. La jugabilidad ahora tiene como novedad, que podemos
sacrificar una parte de nuestra salud para poder transformarnos en
animales mas rapido. Los escenarios son simples y son extremadamente
pequeños. En Bloody Roar 4 casi no hay estrategia para luchar. Con solo
machacar botones ganaremos la lucha. El modo arcade es el principal y lo
bueno es que ahora por primera vez a medida que avanzamos veremos
escenas de videos en 3D con los personajes hablando con voces de audio.
El doblaje del juego al ingles no esta mal, pero las sincronizaciones
del audio con el movimiento de los labios de los personajes no coinside,
dejando mucho que desear. Tambien hay un modo en el cual podemos pelear
y pelear y ganar puntos para desbloquear personajes secretos. Los
grraficos están bien, y todos los personajes mantienen sus nuevas
vestimentas como aparentaban en el Bloody Roar: Primal Fury (ver mas
abajo). La historia nos cuenta de como en Japon han empezado a
transcurrir una serie de terremotos y el causante es una energia maligna
llamada "Unborn". Los responsables de derrotar y controlar a esta
energia son Ryoho The Dragon y su compañera Mana The Ninetail. La nueva
heroeina, Nagi, se hara amiga de Yugo y compañia y ella esta tras los
pasos de Xion. Tras una lucha, ella quedara poseida por el Unborn, y
ahora debera vencer a esta siniestra fuerza que la domina. El boss final
es Ryuho, quien se transforma en un enorme dragon. Esta cuarta parte es
la menos vendida de la saga, y la peor critcada de todas. No es un
juego desastroso, y merece la pena jugarlo si son fans de la serie.

PUNTAJE: 6
BLOODY ROAR: PRIMAL FURY
Plataformas: Gamecube, Xbox.
Publicadora : Activision
Desarrolladora: Eighting
Año de Lanzamiento: 2002
Genero: Lucha 3D

Primal
Fury es una version update o alternativa al Bloody Roar 3 de Ps2. El
juego esta muy mejorado y tiene detalles como mejores menus de seleccion
y cosas por ese estilo que ahora lucen mejor. Para empezar se cambio
totalmente a las vestimentas y apariencia de todos los personajes,
siendo Alice la que mas sufrio el cambio de look y ahora luce como una
chica mas normal. La mayoria de los escenarios son nuevos y siguen
siendo destructibles (algunos) como en la tercera parte. Los graficos
son superiores, y se aprovecha muy bien el potencial de la consola de
Nintendo y la de Microsoft. Hay nuevos personajes como la paricion de
Ganesha The Elephant (el sub boss), y el boss final Cronos The Penguin,
quien tiene varias transformaciones como las tenia Uriko en el primer
juego. Con respecto a la historia, para empezar, esta contaría con un
reino antiguo de
Zoanthropes que organiza un torneo. El ganador sera nombrado como el
rey de esta raza, además de recibir un premio en efectivo muy grande.
Uno de los lideres de este reino es Cronos, quien enfrentara a cualquier
oponente que perticipe en el torneo, y estos son nuestros heroes de
siempre: Yugo, Alice, Kenji, y compañia...El juego salio tanto para
Gamecube y Xbox, pero para la version de Microsoft al juego se le dejo
su nombre original japones "Bloody Roar: Extreme". Las unicas
diferencias notables entre la version de Gamecube y la de Xbox es que,
en la version de Gamecube veremos una muy buena intro anime, mientras
que en Xbox el video es el mismo pero en 3D. Lo mismo ocurre en los
finales que en Gamecube son en anime y en Xbox en 3D. Como detalle
curioso les cuento que la version japonesa del juego traia a un nuevo
personaje llamado Fang, quien aparece en el manga de Bloody Roar. Sin
embargo vaya a saberse el porque, fue eliminado de la version
occidental. El juego es realmente muy bueno y se hicieron muy bien las
cosas para esta entrega. Un juego muy recomendable que esta a la altura
de los pesos pesados del genero.
PUNTAJE: 8
CONCLUSION

Sin
dudas Bloody Roar es una saga algo olvidada, pero no por eso es
inferior al resto. Es una lastima que nunca se lanzara la quinta parte y
los fans nos quedaramos con las manos vacias. Esperemos que algun dia
la franquicia regrese y podamos disfrutar de una nueva entrega de mucha
calidad, como casi siempre paso con Bloody Roar.
Uno de los mejores juegos de peleas que existen
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo
Eliminar